-
Virginia López.Panes en fiesta. (El Ramu). obra procesual e instalación sonora. 2015-2023. 2 x 2m
Virginia López
La memoria del pan
2017
Las obras agrupadas en La memoria
del pan, nacen durante o a partir del proyecto
desarrollado por la artista: Habitantes
Paisajistas #PAN, en el Museo arqueológico Villa
Romana de Veranes. Gijón (2017-
2018).Son:
1. Panes en fiesta (El Ramu: estructura en madera de
avellano, hogazas de pan y archivos sonoros)2. Impronta-PAN (serie sobre tela y papel).
3. Antes de amasar el pan trabajaremos la
tierra! (escultura y video instalación).
4. La memoria del pan + Cotidianas libro
de artista de Virginia López y Daniel Franco.
5. Documentación objetual y audiovisual
del proyecto: video de documentación del
proyecto, objetos, diapositivas y trazas de los procesos..
Para mí adentrarme en la cultura del pan significaba repensar nuestra forma de alimentarnos y cómo ésta se relaciona con nuestros paisajes (desde el punto de vista ecológico: natural, social y simbólico); recuperar desde la práctica y las experiencias compartidas en estos meses, saberes, tecnologías y manualidades; cuestionar nuestras formas de habitar y socializar a partir de lo que somos y lo que fuimos; poner la atención en la responsabilidad cuando afrontamos y construimos proyectos comunes que nos “alimentan”, en los detalles, en los tiempos, en el otro, en el contacto que es siempre porosidad, e intuir lo sacro o profundo dentrode los pequeños pliegues del cotidiano:
Iniciamos en invierno sembrando escanda, en primavera amasamos tierra, paja y agua para hacer
nuestro horno de adobes. Mientras, aprendíamos a hacer pan, visitamos el Ecomuseo del pan de
la mano del antropólogo Adolfo García, recorrimos los caminos del agua y del pan en Cenero
(viejos molinos hoy desaparecidos o en desuso) o de la mano de Javier Salido nos
adentramos en la arqueología del pan (de época romana). Daniel y yo exploramos desde la creación
artística, los valores simbólicos impresos en unasencilla hogaza de pan, elpliegue, el rito, el gesto, el
paño y la blancura.
Finalizamos con una procesión y ofrenda de panes con ocasión de las fiestas patronales de la
aldea de Trubia: “La Virgen de la O”.
DE LA TIERRA A LA MESA.vl. 2018
.
1. Panes en fiesta. (El Ramu). obra procesual e instalación sonora. 2014-2023.
estructura realizada en madera de avellano, 16 hogazas de pan, 3 reproductores mp3, 3 auriculares y cableado.
200 x 200 x 70 cm.
Realizado con la poda de avellanos en el bosque de Fonfría. Invierno 2014 (con ocasión de la exposición en Pistoia, Italia: Microhistoria de una casería)
Activaciones: procesión y ofrendas de panes: 30 julio 2017 y 30 julio 2018Con ocasión de las fiestas de la aldea de Trubia
(Gijón), que se celebra cada año a finales de julio,
se retoma una tradición que es también la
celebración a la vida y la comunidad. Procesión
hasta la capilla de Nuestra Señora de la O,
después de una jornada de amasado y horneado
de panes en Casa Antonino, sede de PACA. Los
panes y el "engalanado" del ramu se hacen en
comunidad. Durante la comida popular, se reparten
los panes entre los comensales (que sin embargo
miran con recelo nuestros panes un poco oscuros y
demasiado integrales)..
Archivo sonoro colectivo: Fermentos: 21 archivos sonoros vinculados a la historia y cultura del pan, en parte registrados por la artista durante el proyecto Habitantes Paisajistas PAN + colaboraciones: “El secreto del pan” Pieza sonora ASMR y video de Coco Moya | Pan de Ana Matey. | Mind Revolution (2 piezas sonoras) | Archivos sonoros de Carla Fernández Canales, Lucía Marín Medio | Virginia López: entrevistas a Pura Saucedo, mi abuela, mi madre, a Josefa Cortés y Adolfo García Martínez, además de registros de los talleres, paseos, amasado de pan, siembra de escanda en PACA y un epílogo del 2023). Como todo pan, fermenta con el tiempo.
puedes escuchar parte en: https://virginialopez.bandcamp.com/album/habitantes-paisajistas-2017-pan
-
4. libro de artista
AVAILABLE ARTISTBOOK (EDITION OF 5) COTIDIANAS+LA MEMORIA DEL PAN on PACABOOKS (2018)
Colecciones: Un ejemplar está en la Biblioteca del Centro de Arte Reina Sofía (Madrid) y otro en Centre d'Art la Panera (Lleida).
*
PRESENTACIONES PÚBLICAS DEL LIBRO:
1.ARCO_Feria Internacional de Arte Contemporáneo, Madrid. 21-25 febrero 2018. stand pacabooks |Sección Arts Libris. Pabellón 9.
Presentación con presencia de los autores 21 de febrero. Speakers'Corner. Art Libris | ARCO | h. 17.00
2. PUXAGALLERY, Madrid. LECTURAS PERFORMADAS. 23 Febrero 2018 h.21.00