Virginia López

Construido con Berta.me

  1. Virginia López. la memoria del pan. serie tipográfica sobre telas antiguas.

    Virginia López. la memoria del pan. serie tipográfica sobre telas antiguas.

    Virginia López, La memoria del pan. detalle.

    Virginia López, La memoria del pan. detalle.

    Virginia López. la memoria del pan. serie tipográfica sobre telas antiguas.

    Virginia López. la memoria del pan. serie tipográfica sobre telas antiguas.

    Virginia López, La memoria del pan. detalle.

    Virginia López, La memoria del pan. detalle.

    Virginia López y Daniel Franco. Presentación performada del proyecto Habitantes Paisajistas PAN y exposición. Museo Villa Romana de Veranes.

    Virginia López y Daniel Franco. Presentación performada del proyecto Habitantes Paisajistas PAN y exposición. Museo Villa Romana de Veranes.

    detalle de impronta y amasado en cera.

    detalle de impronta y amasado en cera.

    degustación final de panes. Museo Villa Romana de Veranes.

    degustación final de panes. Museo Villa Romana de Veranes.

    • 1

      Virginia López. la memoria del pan. serie tipográfica sobre telas antiguas.

    • 2
    • 3

      Virginia López, La memoria del pan. detalle.

    • 4
    • 5
    • 6
    • 7
    • 8

      Virginia López y Daniel Franco. Presentación performada del proyecto Habitantes Paisajistas PAN y exposición. Museo Villa Romana de Veranes.

    • 9
    • 10
    • 11
    • 12
    • 13
    • 14
    • 15
    • 16

      detalle de impronta y amasado en cera.

    • 17
    • 18
    • 19
    • 20
    • 21

      degustación final de panes. Museo Villa Romana de Veranes.

    • 22

    La memoria del pan 

    14 mayo - 13 agosto 2017 

    Museo Villa Romana de Veranes. Gijón.

    [Estas obras han nacido al interno de Habitantes Paisajistas  2017, proyecto que desarrollo en el museo Villa Romana de Veranes desde el 2015 y que en esta edición giró en torno a la cultura del pan: video del proyecto https://vimeo.com/313872807 ]

    Una versión reducida de la exposición se llevó al Saltamontes Festival 2018, Pueblos en arte en Torralba de Ribota (Zaragoza).

    ***

    Instalación sonora y ambiental que recoge documentación, objetos y procesos ligados a la cultura del pan. Las piezas expuestas son concebidas como dispositivos, ingredientes y sugestiones, fragmentos temporales de un proceso continuo y vivo.  

    La exposición en la Villa Romana de Veranes, con la que se abría el ciclo de Habitantes Paisajistas PAN, es una colaboración entre los artistas Daniel Franco y Virginia López. Se articula en torno a "la memoria del pan" de Virginia López, libro de artista concebido como instalación ambiente y soporte performativo para la acción Cotidianas de Daniel Franco con la que hemos presentado e inaugurado Habitantes Paisajistas.

    En La memoria del pan conviven objetos, imágenes y palabras impresas sobre papel y telas , sugestiones personales y posibles significados asociados a la cultura del pan: la blancura de los paños, las relaciones entre lo sagrado y lo cotidiano, la tensión entre el contacto y la ausencia explorada formalmente a través de la impronta y las técnicas empleadas (viejos procedimientos fotográficos por contacto de negativo, impresiones tipográficas sobre papeles vegetales y viejas telas de lino y algodón, moldes y objetos en cera. Un libro de artista que se expande y explica a través de archivos audiovisuales y se instala en la sala expositiva delante del público durante la performance inaugural.

    "Durante los meses de abril y mayo, Daniel y yo hemos ido intercambiando ideas, lecturas (1), sugestiones y formas de hacer, hemos compartido y nos hemos contagiado mutuamente. Un proceso (artístico) que implica tiempo, atención, contacto, honestidad, actitudes y valores que en cierta forma están contenidos en la sencillez y nobleza de una hogaza de pan. Queríamos compartir también este proceso y para ello realizamos la presentación conjunta, entremezclando de forma necesaria la propuesta de Daniel Franco ( "Cotidianas")  y la mía, para dar lugar a una única propuesta e instalación ambiente".

    La exposición resultante es fruto de un deseo común de transmitir la proximidad entre lo táctil, lo oral y lo escrito, mostrar la obra como un proceso y hacer de ese gesto un vehículo intelectual, afectivo y sensorial que facilite su comprensión y genere un contacto físico.

    La ligazón entre la oralidad y la palabra impresa viene de largo, y por eso no debe sorprender que muchos creadores publiquen los textos en los que están basadas sus performances (2). Así sucede en el caso de Daniel, quien a lo largo del proceso de investigación y preparación de su intervención, ha ido recopilando una serie de epigramas: textos que sirven como partitura de la acción. 

    (1) Ex Voto y La somiglianza per contatto, Georges Didi-Huberman. / Maria Zambrano / Cécile Micheron, Razón poética y milagro.la contemplación zambriana de los cuadros de Francisco Zurbaran.

    (2) Mela Dávila.Autor/Actor/Lector

     

     

  2. Virginia López, La memoria del pan, 2017. obra sobre papel. serie de 20 piezas.

    Virginia López, La memoria del pan, 2017. obra sobre papel. serie de 20 piezas.

    Virginia López, La memoria del pan, 2017. obra sobre papel. serie de 20 piezas.

    Virginia López, La memoria del pan, 2017. obra sobre papel. serie de 20 piezas.

    Virginia López, La memoria del pan, 2017. 

    Virginia López, La memoria del pan, 2017. 

    Virginia López, La memoria del pan, 2017. 

    Virginia López, La memoria del pan, 2017. 

    • 1

      Virginia López, La memoria del pan, 2017. obra sobre papel. serie de 20 piezas.

    • 2
    • 3
    • 4

      Virginia López, La memoria del pan, 2017. 

    • 5
    • 6

      Virginia López, La memoria del pan, 2017. 

    • 7
    • 8
    • 9

    Virginia López,

    La memoria del pan. / Impronta, 2017 

    serie de 20 piezas sobre papel 

    Pigmentos y emulsión GBC, xilografía y tipografías sobre papeles artesanos de fibra vegetal: (9) khozu, (10) lino y algodón y (1) maiz.

    70 x 50 cm aprox. cada uno.

  3. Virginia López

    Antes de amasar el pan, trabajaremos la tierra!

    [videoinstalación] vídeo en loop (still image). 7'30'' stereo. + Escultura en adobe (tierra, paja y agua). 35 x 25 x18 cm aprox.

    >Acción repetitiva de amasado de tierra, paja y agua para la elaboración de adobes con los que se construiría nuestro horno de pan de doble cámara durante un taller coordinado por Lluriga Arquitectura dentro del proyecto Habitantes Paisajistas PAN.

    >El gesto repetido y constante propio de muchos trabajos manuales, facilita un tiempo concentrado y contemplativo que la artista asimila con sus procesos de creación, con la huella impresa en nuestros paisajes agrícolas y ciclos naturales.

     

    Horizonte alto, lluvia y sol.
    Un horno de pan
    como monumento vivo, cotidiano,
    un proceso de trabajo compartido, 
    modos de producción colectiva,
    transmisión de saberes y tradiciones, 
    manualidad artesana,
    tiempo, materia, cuerpo y transformación,  
    revitalización
    de nuestros espacios cotidianos
    y de nuestra alimentación.

    *

    expuesta en Un relato polifónico. Arte Asturiano 2010-2020. Comisariado de Semíramis González.  Centro Cultura Antiguo Instituto, Gijón. 2021.

  4. construyendo el ramu o soporte en madera de avellano para la Ofrenda 

    construyendo el ramu o soporte en madera de avellano para la Ofrenda 

    • 1
    • 2
    • 3
    • 4
    • 5

      construyendo el ramu o soporte en madera de avellano para la Ofrenda 

    Virginia López, La memoria del pan: "Panes en fiesta (Ofrenda)". Procesión de panes en "el ramu" (estructura realizada en madera de avellano). Ofrendas: 30 julio 2017 y 30 julio 2018. 

    *Con ocasión de las fiestas patronales de nuestra aldea, la Ofrenda se ha repetido en el 2018: una procesión de celebración a la vida y la comunidad hasta la capilla de Nuestra Sra de la O, después de una jornada de amasado y horneado de panes en Casa Antonino, sede de PACA. Los panes y el "engalanado" del ramu se hacen junto a vecinos y amigos. Durante la comida, se reparten los panes entre los comensales.

  5. exvoto: panes en cera natural a partir de moldes durante el proceso de amasado del pan.

    exvoto: panes en cera natural a partir de moldes durante el proceso de amasado del pan.

    exvoto: panes en cera natural a partir de moldes durante el proceso de amasado del pan.

    exvoto: panes en cera natural a partir de moldes durante el proceso de amasado del pan.

    • 1
    • 2
    • 3

      exvoto: panes en cera natural a partir de moldes durante el proceso de amasado del pan.

    Selección de diapositivas utilizadas durante la exposición y presentación: las dispositivas documentan procesos de trabajo y referencias con las que he trabajado: Zurbarán, memorias familiares, la idea de despojo, momentos de la toma de huellas, presiones y contactos con la materia (presencia-ausencia).

    diapositiva izda: La impronta, el contacto, la ausencia. (moldes para las piezas en cera)  

    diapositiva dcha: diapositiva del album familiar. La mesa, los ritos, los paños, la limpieza, lo sacro en lo cotidiano, los pliegues del cotidiano, lo que esconde, lo que desvela. 

  6. #NUTRIENTES

    Archivo colectivo.

    Registros sonoros y audiovisuales realizados por: “El secreto del pan” Pieza sonora ASMR  y video de  Coco Moya Videos de documentación del Molín de Adela. | Relieve pan-boca, Susana Villanueva.Pan, pieza sonora de Ana Matey. | Mind Revolution (2 piezas sonoras) | Archivos sonoros de Carla Fernández Canales, Lucía Marín Medio | Virginia López: entrevistas a Pura Saucedo, mi abuela, mi madre, a Josefa Cortés y Adolfo García Martínez, además de registros audiovisuales de los talleres, paseos y siembra de escanda en PACA). 

  7. Lecturas Performadas. Virginia Lopez y Daniel Franco: Cotidianas La memoria del pan. PUXAGALLERY. Madrid. 2018 

    Lecturas Performadas. Virginia Lopez y Daniel Franco: Cotidianas La memoria del pan. PUXAGALLERY. Madrid. 2018 

    Lecturas Performadas. Virginia Lopez y daniel Franco: Cotidianas La memoria del pan. PUXAGALLERY. Madrid. 2018 

    Lecturas Performadas. Virginia Lopez y daniel Franco: Cotidianas La memoria del pan. PUXAGALLERY. Madrid. 2018 

    Lecturas Performadas. Virginia Lopez y daniel Franco: Cotidianas La memoria del pan. PUXAGALLERY. Madrid. 2018 

    Lecturas Performadas. Virginia Lopez y daniel Franco: Cotidianas La memoria del pan. PUXAGALLERY. Madrid. 2018 

    Lecturas Performadas. Virginia Lopez y Daniel Franco: Cotidianas La memoria del pan. PUXAGALLERY. Madrid. 2018 

    Lecturas Performadas. Virginia Lopez y Daniel Franco: Cotidianas La memoria del pan. PUXAGALLERY. Madrid. 2018 

    Lecturas Performadas. Virginia Lopez y daniel Franco: Cotidianas La memoria del pan. PUXAGALLERY. Madrid. 2018 

    Lecturas Performadas. Virginia Lopez y daniel Franco: Cotidianas La memoria del pan. PUXAGALLERY. Madrid. 2018 

    • 1

      Lecturas Performadas. Virginia Lopez y Daniel Franco: Cotidianas La memoria del pan. PUXAGALLERY. Madrid. 2018 

    • 2

      Lecturas Performadas. Virginia Lopez y daniel Franco: Cotidianas La memoria del pan. PUXAGALLERY. Madrid. 2018 

    • 3

      Lecturas Performadas. Virginia Lopez y daniel Franco: Cotidianas La memoria del pan. PUXAGALLERY. Madrid. 2018 

    • 4

      Lecturas Performadas. Virginia Lopez y Daniel Franco: Cotidianas La memoria del pan. PUXAGALLERY. Madrid. 2018 

    • 5

      Lecturas Performadas. Virginia Lopez y daniel Franco: Cotidianas La memoria del pan. PUXAGALLERY. Madrid. 2018 

  8. //////////////////////////////////// la memoria del pan

    /////Ficha técnica | Obras que la integran: 

    ///////////////////////////////////////////////////////////

    -La memoria del pan. Impronta, 2017 serie sobre papel y telas de lino:

    - pigmentos y emulsión GBC, xilografía y tipografías sobre 20 papeles artesanos de fibra vegetal: (9) khozu, (10) lino y algodón y (1) maiz en diferentes medidas de 70 x 50 cm aprox. cada uno.

    +

    -Textos impresos con tipografías de madera sobre 10 telas antiguas de lino y algodón. 

    -Antes de amasar el pan trabajaremos la tierra!. escultura y vídeo.  

    -Ofrenda (estructura en madera de avellano que ha sido utilizada como soporte de los panes horneados y ofrecidos en procesión durante las fiestas patronales de la aldea de Trubia, siguiendo la tradición popular asturiana de las Ofrendas de ramos ) 

    -archivos audiovisuales (diapositivas y archivos sonoros)

    -La memoria del pan.Cotidianas. libro de artista. Daniel Franco y Virginia López. editado por pacabooks. edición de 5 ejemplares únicos y autógrafos.

     /////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////