-
Tierra cuerpo celeste.
Virginia López
2021-23
serie de 12 discos, diámetro 60 cm cada uno. Pigmento extraído de Isatis tinctoria sobre papel.
-
- todo es cielo… "Tutto ciò che vive su Terra ha natura astrale. Non v’è che cielo, ovunque, e la terra ne è una porzione, uno stato di aggregazione parziale.” (1)
- orto conclusus del jardín medieval y monástico: la fuente en el centro es un elemento recurrente en la evolución de los espacios verdes medievales. A menudo se identifica con la fuente de la eterna juventud o vida. En el Génesis II leemos: «y el río salió del Paraíso para regar el jardín, que así quedó dividido en cuatro partes» o en el Cantar de los cantares IV, 12: «Hortus conclusus soror mea sponsa hortus conclusus fons signatus» [Huerto cerrado eres, hermana mía, esposa, jardín cerrado, fuente escondida]
- La dama y el unicornio. tapiz flamenco del siglo XV, en estilo «millefiori» donde con influencia oriental se representa el jardín mágico, celestial y sensorial, el jardín de los deseos, en palabras de Rainer Maria Rilke, isla azul suspendida: (…) Aquí está siempre esta isla azul y ovalada, flotando sobre un fondo discretamente rojo (…)
- Caro Piero. la “Madonna del Parto” de Piero della Francesca, con su manto protector azul. No es casualidad que su padre Piero Benedetto de ‘Franceschi comercializara el pigmento extraido de Isatis tinctoria, cultivada en las vastas propiedades de la familia cerca de Sansepolcro.
.
Belleza. AGROcultura. La linea que separa el huerto del jardín es fina: la idea del jardín como tercera naturaleza, naturaleza perfeccionada por el hombre a través del arte, surgió contemplando la belleza de las tierras labradas en la zona del lago de Garda en el s.XVII. Hoy, en plena crisis planetaria, sería conveniente retomar los valores simbólicos, estéticos y socio-ecológicos impresos en nuestros paisajes agrarios, herramientas útiles en el camino hacia sociedades más sostenibles y respetuosas con lo viviente. Cuando belleza y utilidad, forma y función convivían en equilibrio necesario. Belleza es el buen hacer.
.
Cosmohuerto o la condensadora de pigmento. Desde el 2021 hemos cultivado en PACA Isatis tinctoria, planta tintórea de la que se extrae el pigmento azul pastel. Innovación es cambiar lo que no funciona. Campos que se abandonan, uso y abuso de colorantes sintéticos contaminantes, expansión de monocultivos, tradiciones y saberes técnicos que aún formando parte de nuestro patrimonio cultural, se abandonan, miradas superficiales, urbanocéntricas y mercantilistas hacia un agro cuyos valores e historia se desconocen.
En un palmo de tierra, se cultivan cielos. Huertas como constelaciones culturales.
(1) Emanuele Coccia, La vita delle Piante – Metafisica della mescolanza (il Mulino, 2018, p.116)
.
______________________________________________________________________________________
.
-